Powered By Blogger

martes, 10 de mayo de 2011

Monotema: Series Españolas (Ensañamiento Pirata YARRRRRR!)

Prometí hincarle el diente tan pronto tuviera oportunidad y ayer viendo la tele (cosa que no acostumbro a hacer a menudo), decidí que era el momento perfecto para hablar de las cosas que hemos hecho aquí, aprovechando que he visto la nueva serie de Telecinco "Piratas" y que tras pasárseme las arcadas puedo al fin respirar...

Piratas es una serie y yo prometí hablar del cine que perpetramos en España (perpetrar, un verbo que me encanta). Vale, me habéis pillado, aceptamos barco como animal acuático. Me meto con Telecinco (y con más gente, dadme un poco de carrete porfa) porque lo que hacemos en materia de series para la televisión repite muchos de los errores que cometemos al hacer cine. Con la diferencia capital de que las series las producen entidades privadas con su propio dinero, y el cine se hace con una parte que es privada, y otra que sale de nuestros impuestos.

Piratas es una serie de gran presupuesto (para estar hecha en España, claro...600 mil euros por capítulo es una cantidad de dinero considerable para lo que viene a ser la tele patria) que parece un CLON (no una imitación, ni una copia, ni una serie inspirada en: un calco exacto) de Piratas del Mar Caribe, la tetralogía. No es casualidad que Oscar Jaenada sea protagonista y todo el mundo nos recuerde que sale haciendo un papelito en la cuarta entrega de las películas; no es casual que Pilar Rubio interprete a lo que podría ser perfectamente Penélope Cruz en la misma película y no es casual (es sangrante plagio con todas las letras) que el logo de la serie y el de la película sean prácticamente idénticos, como se puede ver en este gráfico (fijaros por favor en los logos de una y otra)...



Si le cuentas los dientes a ambos cráneos, posiblemente tengan el mismo número de piezas (empastes incluídos), las espadas las compraran en el mismo mercadillo, y los pañuelos se los confeccionara el mismo sastre. Hasta los tipos de letra utilizados en los carteles SON IGUALICOS. ¡Demanda por parte de Disney/universal al cantoooooo!
Lo que se ha hecho aquí a grandes rasgos es aprovechar el tirón de un producto extranjero de calidad aparente o presupuesta, imitar el estilo general, medir tiempos para que la presentación de tales eventos coincida, y capitalizar el éxito de una en beneficio de la otra. Lo que viene a ser robar, en castellano-llano. Que la serie se llame además "Piratas" viene a ser además prácticamente ironía de la mejor clase (que alguien llame a Tele-Sinde, please. No podría ser más oportuna). La audiencia, sin embargo, ha respondido. La duda que me corroe es si la gente la vió porque le gustó la historia, o con la esperanza de ver cacho desnudo de Pilar Rubio (no sabe hablar, y no tiene mucho talento, pero demonios, me gusta incluso a mí...y la tengo cierta envidia por poderosas razones :P ). Un share del 17.2% en un primer día está muy requetebién, lo que demuestra una vez más que lo que nos gusta casi nunca es igual que lo que nos conviene (como los tíos, vaya).

Para rematar, si vamos a copiar, copiemos bien al menos. Pero no. Pilar Rubio no es Elizabeth Swan (tiene un escote considerablemente mayor, éso si se lo concedo). Jaenada NO es Sparrow (lo intenta calcar y fracasa miserablemente: el equivalente a disparar un arco hacia una diana y no sé de qué manera, darle en la cabeza con la flecha a alguien del público que estaba DETRAS del tirador de arco). Supuestamente son sanguinarios ladrones y asesinos del mar, pero están todos limpios y flamantes como recién salidos de un túnel de lavado (estos piratas no sangran, ni sudan, ni se manchan de pólvora, ni nada de nada...como se nota que los trajes son de alquiler y hay que devolverlos). Si no lo hubiera utilizado ya en otra entrada, volvería a llamar a Coco para que les explicara otra vez la diferencia entre CERCA Y LEJOS.

Lo más bonito que han dicho de Piratas en los foros es que es Aguila Roja en un barco.

Eso, damas y caballeros, es un insulto a los fans de Aguila Roja. Que no me gusta, pero reconozco INTENTA estar mejor hecha que el resto de series. Vale, tiene ninjas españoles, cosa que no ha existido nunca, como tampoco jamás herrero alguno de Toledo hizo katanas patrias. Pero repito, lo intentan, y la serie se deja ver. Es entretenida y no va de nada. Y lo mejor, no es una copia descarada de una producción extranjera de éxito (se parece un huevo y la yema de otro al videojuego Assassin's Creed, pero éso es harina de otro costal):

Rubia soy un rato largo. Natural para más coña. Y no soy aficionada a los videojuegos de ningún tipo. Pero he visto los trailers de una y otra y he sumado dos y dos. No diré que Aguila Roja es Assassin's Creed a la española porque sus fans me llamarán de todo menos guapa. Pero lo he pensado, conste :D No os parece, en serio, de verdad de la buena, que se dan un aire?
Ya ya...ahora viene el insulto y la puñalada posterior. Rubia, estás equivocada de medio a medio. Sólo hablas de dos series (una en realidad, no estoy aquí pata meterme con AR, sólo con Ps). Pero es que veo una cierta continuidad en el latrocinio de ideas (Latrocinio = robo, para los de ciencias. Yo no lo sabía pero me lo chivaron y me ha gustado la palabreja, me la he apuntado :D). ¿No me creéis? os hago rápida como el viento una lista:

Urgencias >>>> Hospital Central. Líos entre todas las combinaciones posibles de médicos y enfermeras, y personalidades clonadas o sospechosamente similares. ¿Doctor "guapo" y borde que liga a cascoporro? Bilches, NO ERES GEORGE CLOONEY. Ya era hora de que alguien te lo dijera.

Anatomía de Grey >>>>>> MIR. No os acordaréis de ella porque era tan mala (malisisisisisíma) que duró menos que un caramelo a la puerta de un cole de primaria. Mira si es mala, que no encuentro el link de series yonkis para poder descargarla y ponerla a parir a gusto.

Fama >>>>>> Un paso adelante. Les salió bien porque de Fama su público objetivo no se acordaba ya (Fama tiene 30 años, así con la tontería). Y luego les salío mal porque alguien sacó Fama, el musical. Ah, espera, de hecho lo hicieron a drede: la serie coincidió con la gira mundial del musical, ya me parecía a mí. Tuvo mucho éxito de audiencia porque a) los protas cantaba y bailaban y tenían un grupo de música real, UPA Dance y b) Si juntas bailarines masculinos y femeninos macizorros, los pones a bailar en mallas ajustadas y le añades buena música (on dosis justitas de sexo light aquí y allá entre todas las combinaciones posibles chica chico y viceversa), tienes todos los ingredientes para el éxito (a nadie le amarga un dulce, yo no soy inmune :( ).

Hay más ejemplos (un carretao) pero se me sale de madre la entrada y no es plan :P

¿Hay esperanza? ¡Siiiiiiiiii! Cuando lo intentamos y somos originales (siquiera un poquito) nos salen productos redondos, bien facturados, con tramas interesantes y que enganchan y productos que se exportan a medio mundo. Ahora mismo se me ocurre como ejemplo EL INTERNADO (si nunca has visto el internado, no sé en qué cueva profunda has estado metido o metida esta última década)...y aunque nunca jamás lo reconocería ante un juez, EL BARCO  (lo sé, es mala...pero me gusta tantoooooooo). Es casi casi un culebrón, pero no puedo evitarlo, estoy enganchada-enganchadísima. Y aunque no sea perfecta, al menos es original (O lo intenta. La excusa para terminar con la civilización como la conocemos es una traca, y éso lo sé yo que soy rubia, conque a poco que sepas de física...). La audiencia le ha dado su voto de confianza (pinta bien; el Internado en su momento ARRASO).

Así que, resumiendo: tenemos guionistas. Tenemos fuentes de inspiración (España es un gran país donde han pasado muchas cosas: no es normal que nos gane en originalidad EEUU, un país que tiene ¡menos de 250 años de historia como idem!). Tenemos localizaciones de ensueño en las que rodar exteriores, tenemos sol, tenemos gente guapa (quiero creer que también inteligente)...tenemos dinero (para hacer chorradas en España SIEMPRE hay dinero, para otras cosas quizá no)...

Triunfemos, por favor. O llegarán mis compatriotas y os enseñarán lo que es bueno, arrasando este país como una plaga de langostas:

Langostas en acción, en todo su esplendor. Que mis conciudadanos me perdonen. También tenemos cosas geniales que le gustan a todo el mundo, como Ina o Alexa "Saxo Beat" :D
¡Besitos para todos, y sed buenos!  ¡Nos vemos en futuras entradas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario